Entradas

 

Ya estamos en pleno invierno y el cuerpo está pidiendo comidas calientes, sopas y guisos preparados con ingredientes frescos, locales y de temporada.

¿Pero cuáles son los alimentos vegetales ideales para los meses fríos?

Es aconsejable llenar la cesta de la compra con raíces, frutas cítricas y vegetales de hoja verde como espinacas, remolachas, cardos, coliflor y verduras ideales para preparar ensaladas amargas (achicoria, escarola etc). Todos estos son alimentos que la naturaleza nos ofrece en esta época del año.

Leer más

Hemos cerrado la nariz y elevado la mente

Al hambre mental la llamo “gran déspota desconocido” porqué en mi experiencia de coach y de vida he ido observando que en la época en la que vivimos el hambre que verdaderamente manda en nuestras mesas (o de pie, al lado de la nevera) es justamente el hambre que surge de nuestro parloteo mental. Sin embargo, a menudo ni tenemos conciencia de cuánto influye en nuestros hábitos alimentarios viciados.

Leer más

Las alergias alimentarias están en constante aumento, y la evidencia sugiere que dicho aumento no se debe a cambios genéticos si no que a factores ambientales. En condiciones fisiológicas, tras la ingestión de alimentos el tracto gastrointestinal se ocupa de descomponer los componentes de la dieta en nutrientes aptos para la sucesiva absorción. Y eso no genera, en la mayoría de los casos, ninguna respuesta inmunitaria desregulada. Sin embargo, es creciente el número de casos en que este proceso fisiológico de metabolismo, digestión y absorción tarde o temprano empieza a fallar.

Leer más

Gracias a la riqueza en vitaminas y polifenoles, tanto el arándano azul como el rojo desempeñan un papel nutracéutico y fitoterapéutico muy importante, confirmado por múltiples estudios científicos. Además de su gran sabor, consumir arándanos se convierte en un gran aliado para la salud ya que ayuda a prevenir y tratar enfermedades, e incluso es ideal en caso de diabetes y contra el acumulo de grasa.

Leer más

La menopausia representa un período de gran vulnerabilidad física y psico-emocional caracterizado también por especificas necesidades nutricionales. Por lo tanto, es esencial que las mujeres posean todas las herramientas cognitivas y culturales necesarias para que hagan las mejores elecciones de alimntación y estilo de vida, para garantizar la promoción de la salud y el bienestar en […]